Descubre la naturaleza humano a través de los ojos de Dustin Yellin

En este post te invitamos a viajar a la mente de un artista, esta charla es instruida por el artista / escultor Dustin Yellin, aclamado por sus monumentales «esculturas pintadas». El concepto artístico que usa Dustin se remonta al desarrollo de la filosofía «humana» o «humanista» del Renacimiento (con predecesores en la escolástica del siglo 13) buscando el concepto visual de la dignidad humana básica inspirada por el aristotelismo o filosofía social. Su trabajo busca dar forma estética a las nociones modernas de la sociedad y de nuestros «derechos humanos» como individuos.

La humanidad difiere de la mera justicia en donde hay un cierto nivel de altruismo hacia los individuos incluidos en el concepto de humanidad más que la igualdad entre individuos que se encuentra en la justicia.

Algunos de sus trabajos han sido inspirados por otros artistas del renacimiento, en concreto ha trabajado en una versión moderna reintentada en capas de cristal del «Jardín de las delicias» de Hieronymus Bosch. (Museo del Prado / Madrid)

Os dejamos el video y algunas de sus obras que nos han llamado la atención

biografía del artista

 

71dbmsr3nrl ed_dustinyellin_50a0039 screen-shot-2015-03-02-at-1-06-03-am dustin-yellin