DIFERENCIAS ENTRE LOGOTIPO, IMAGOTIPO, ISOTIPO E ISOLOGO

LOGOTIPO

A pesar de ser el término más usado para referirse a la imagen visual de una marca es el que peor se usa ya que es comúnmente confundido con otros términos como marca.

Es una representación gráfica compuesta exclusivamente por elementos tipográficos. Básicamente le diferencias por estar representado construido por letras (aunque alguna tenga un tratamiento especial con alguna letra en particular)

diferencias entre logotipo imagotipo isologo isotipo agencia de branding madrid

A menudo usado o visto en:

  • Representar una firma del fundador /es (Ford, Kellogg’s)
  • Para darle más poder al nombre (Coca-Cola, Google)
  • Usual entre marcas de moda (Zara, H&M, Vogue)

IMAGOTIPO

El imagotipo se compone de un conjunto de icono y texto. Ambos elementos se diferencian claramente y funcionan tanto juntos como por separado.

Nos referimos a aquellas representaciones gráficas que tienen tanto texto como alguna iconografía a su lado. (Siguiendo esa fórmula, coexisten de forma divisible), la propia descripción nos da las claves para identificarlos: “imago” (imagen) y “tipo” (tipografía). Es la suma del logotipo y el isotipo. sin éstos 2 elementos no tendríamos un imagotipo.

Suelen ser de 2 tipos:

  1. Pictogramas figurativos: como el cocodrilo de Lacoste, o la Manzana de Apple, o el trébol de 3 bandas de Adidas.
  2. Pictogramas abstractos: (que se le puede dar diferentes lecturas) como los círculos de Audi o Toyota o los triángulos de Mitsubishi
diferencias entre logotipo imagotipo isologo isotipo agencia de branding madrid

A menudo usado o visto en:

  • Muy recurrente en las marcas de automoción por la libertad que tiene jugar con el isotipo en el volante y el logo en el tablero
  • Marcas de moda donde quieren aprovechar el isotipo para detalles como botones y etiquetas y el logotipo como señal de fabricación
  • Cualquier uso que quieras darle para la versatilidad del uso de ambos elementos: el isotipo o icono + el logotipo (juntos o separados) funcionan como un matrimonio que debe estar en armonía.

ISOTIPO

El isotipo es esa parte icónica de una marca que sirve para identificarla sin la necesidad de ser acompañada de un texto, nombre o logotipo.

Un isotipo logra por sí solo (a modo de icono) representar la personalidad, los valores, el carácter y los principios de una marca sin más acompañamientos.

Un isotipo debe ser purista: minimalista y muy descriptivo, van desde los meramente icónicos del nombre como una manzana estilizada para la marca apple, un toro para la marca Osborne, o bien algo totalmente etéreo o abstracto como lo son el “swoosh” de Nike o la “burbuja” de Pepsi.

Es la representación gráfica de una marca compuesta únicamente por un icono o símbolo. Puede ser representativo y que se pueda interpretar como algo concreto o que sea completamente abstracto.

Son totalmente minimalistas, expresionistas y complicados que su misión es que reconozcas perfectamente la marca sin necesidad de que aparezca el nombre o logotipo de su marca, una simbología tan directa como el pájaro para la red social twitter.

diferencias entre logotipo imagotipo isologo isotipo agencia de branding madrid

A menudo usado o visto en:

  • Apps (por su reducido espacio, están obligados al minimalismo total: Skype, DropBox, Waze)
  • Social Media o Redes sociales como Twitter, Facebook, Tinder, Youtube)
  • Herramientas Online, Incluidas ciertas Webs por algunos reconocibles Favicons
  • Diversidad de marcas en los mercados de Fashion, Clothing, Technology, etc.

ISOLOGO

En el caso de los isologos, el texto, nombre o logotipo y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento. Es un sello integral, un conjunto de elementos indivisible e inseparables que están puestos para jugar como un elemento figurativo. A diferencia de los imagotipos, los elementos de un isologo no funcionan si se presentan de forma aislada, y como tal perdería fuerza y sentido.

Una función básica de un isologo es dotar de elementos de composición a un logotipo para acompañarle siempre con un estilo característico que dote de personalidad este nombre y cree eso: un conjunto de valores que lo haga reconocible.

diferencias entre logotipo imagotipo isologo isotipo agencia de branding madrid

A menudo usado o visto en:

  • Marcas de consumo masivo como snacks, bebidas, alimentos (Fanta, Lay’s, Dorito’s Chupa-Chups)
  • Marcas de Moda o automoción (como Harley Davidson)
  • Franquicias de Restauración (como McDonalds o Burger King, Pizza Hut)