The Brand Character

Muchas marcas aprovechan la cultura del personaje para acercarse a sus consumidores, es un activo visual del branding que busca humanizar y “darle vida” a sus marcas a través del diseño y animación de su “brand character” para crear empatía con su público.

Estos pueden ser ilustraciones tan reconocidas como el Tigre Tony en los empaques de Zucaritas (Kellogg’s) la gotita de Fairy (P&G) hasta salir del comic y saltar a la realidad como lo es el hombre “The Man Your Man Could Smell Like” que ha usado la marca “Old Spice” desde 2010 en TV y medios sociales (un caso de éxito que en un futuro hablaremos)…

Son embajadores de la marca con “vida propia”. ¿Pero hasta que punto han servido para fidelizar? ¿realmente han creado engagement con los consumidores finales?

En los 80’s y 90’s podriamos encontrar estos personajes casi que en cada marca, era un “must” a seguir para muchos brand managers que pensaban tenían que completar su estrategia de branding sin saber si realmente eran necesarios o no.

En España uno de los personajes de marca que mejor funciona es Benito, Es grosero, basto, y su voz es ronca como la de un mafioso. Además, es un fachoso que va con el culo al aire. Personaje diseñado por la empresa de animación valenciana Pasozebra le hizo popular por su forma de zambullirse en los cuencos de leche en desayunos.

Personaje que no solo aporta personalidad (o bestialidad) a la marca sino que el propio diseño del personaje está inspirado en el propio producto final (por las texturas y características de las cuétara flakes).

Lee el artículo completo en esta entrada:

El personaje de Marca

 

¿Cuál es el personaje de marca que te ha marcado?